
Preguntas Frecuentes
1. ¿SE PUEDE AFILIAR SOLO VENEZOLANOS QUE ESTÁN FUERA DEL PAÍS O TAMBIÉN VENEZOLANOS DENTRO DE VENEZUELA?
¡Claro que sí! Si estás afuera de Venezuela, puedes afiliarte y brindar el apoyo del 100% de los gastos funerarios a tus familiares que se encuentran en el país. Si vives en Venezuela, también puedes afiliarte como jefe de familia y ofrecer el 100% de cobertura para el pago de los gastos funerales de toda tu familia, allegados y relacionados. Contamos con una oficina en Caracas que te atenderá por teléfono o personalmente, previa cita, para responder tus preguntas y facilitar tu afiliación en persona.
2. ¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO EN LOS PROGRAMAS?
El servicio incluye lo siguiente:
a. Una vez que se obtenga el certificado de defunción del familiar fallecido, la funeraria contactará a la familia y enviará una carroza para trasladar al fallecido a la funeraria.
b. Se procederá de inmediato a la preparación adecuada del cuerpo, siguiendo técnicas científicas y cumpliendo con los requisitos legales, para asegurar que tenga, en promedio, una duración adecuada.
c. Se proporcionará un cofre (urna) elegante para la presentación del fallecido durante el velorio.
d. Se designará una sala de velatorio donde la familia y amigos podrán compartir durante un período de 4 a 8 horas. Si la tecnología y el acceso a internet lo permiten, se realizará una transmisión en vivo ("streaming") para que los familiares que se encuentren en el exterior puedan compartir este momento.
e. La sala incluirá candelabros, dos arreglos florales elegantes, un libro de visitantes y un refrigerio adecuado para todos los asistentes.
f. Al finalizar el velorio, se trasladará al fallecido a las instalaciones de cremación.
g. Entre 5 y 10 días hábiles después, se entregarán las cenizas en un cofre (envase) elegante a los familiares.
h. Si la familia tiene un terreno en un cementerio, al finalizar el velorio, se trasladará al fallecido al cementerio correspondiente, y se hará la entrega únicamente a la familia.
3. ¿HAY ALGÚN LÍMITE DE EDAD?
Todos los programas están diseñados para personas con edades entre 18 y 76 años. El plan de oro se ofrece para personas de entre 77 y 84 años. No dude en consultarnos; evaluaremos su caso en particular.
4. ¿A QUIÉN PUEDO AFILIAR?
Los afiliados secundarios pueden ser familiares directos del afiliado principal, como cónyuges, así como personas relacionadas con la familia y amigos cercanos que el afiliado principal decida incluir. Esta información se presentará durante el proceso de afiliación.
5. ¿CUÁNTAS PERSONAS PUEDO AFILIAR?
Puedes afiliar desde una persona hasta un grupo de dos, tres o cuatro personas. También se ofrece un plan de oro para una persona en edades avanzadas.
6. ¿PUEDO INCLUIRME COMO AFILIADO SECUNDARIO?
Sí. Usted puede registrarse como afiliado principal y también incluirse como afiliado secundario, lo que le permitirá contar con los servicios funerarios ofrecidos a los demás afiliados.
7. ¿MI FAMILIA NO TIENE QUE PAGAR NADA?
Absolutamente nada. Todos los gastos de los servicios funerarios serán pagados directamente por Serenimax Funeral Planning LLC y están incluidos en su afiliación. Si la familia o el afiliado principal requiere algún servicio no incluido, deberá acordar y pagar esos gastos directamente a la funeraria.
8. ¿QUÉ HAGO CUANDO FALLECE UNO DE MIS AFILIADOS SECUNDARIOS?
Es fácil. En la página web www.serenimaxfuneral.com encontrará varias formas de contactarnos en caso de una emergencia. Si fallece uno de sus afiliados secundarios, con solo una llamada, un correo electrónico o un mensaje por WhatsApp, usted activará todo el proceso. Nosotros nos pondremos en contacto con la funeraria correspondiente y lo mantendremos plenamente informado de todo el proceso. Trabajamos 24/7.
9. ¿ESTO SE TRATA DE UNA VENTA A PLAZO?
No. No es una venta a plazo. Usted paga su cuota mensual y, mientras esté al día con sus pagos, todos los servicios funerarios están garantizados para las personas que designó en su afiliación y que se encuentren en la República Bolivariana de Venezuela. Recuerde que puede cancelar su afiliación en cualquier momento con un aviso y un plazo de 30 días.
10. ¿ESTA AFILIACIÓN ES UNA PÓLIZA DE SEGUROS?
No. Esto es una simple afiliación. No es una póliza de seguros. Usted paga su cuota mensual y tendrá los gastos finales cubiertos para las personas que designe como afiliados secundarios.
11. ¿QUÉ PASA SI NO QUIERO CREMACION Y TENGO UN TERRENO?
No hay problema. Después de la velación, trasladaremos al fallecido al cementerio donde tiene su terreno en un cofre (urna) adecuado y se hará la entrega a la familia. Cualquier gasto en el cementerio será pagado directamente por la familia.
12. ¿PUEDO INCLUIR A OTRA PERSONA EN EL PLAN SI FALLECE ALGUNO?
Claro que sí. Usted podrá incluir a otra persona y mantener su plan activo o dejarlo activo con los afiliados secundarios que queden en el grupo.
13. ¿QUÉ PASA SI HAY ALGUNA CONDICIÓN PREEXISTENTE EN EL MOMENTO DE LA AFILIACIÓN?
Si la condición preexistente es terminal, nos reservamos el derecho de rechazar la afiliación. Esto incluye cualquier condición física que ya esté determinada médicamente y que será causa del fallecimiento del afiliado secundario. El afiliado principal está obligado a declarar toda condición preexistente en el momento de la afiliación. Si no se declara y el certificado de defunción la menciona como causal de muerte, es posible que no se presten los servicios funerarios para ese afiliado secundario.
14. ¿HAY ALGÚN PERÍODO QUE DEBO ESPERAR PARA QUE LA AFILIACIÓN SEA EFECTIVA?
Sí. Se llama período de carencia. Es el lapso que debe transcurrir desde la fecha de inicio de la afiliación para que los afiliados secundarios tengan derecho a los servicios, según el tipo de afiliación. Este período será de 4 meses para muerte natural y de solo 48 horas para muerte accidental o violenta, para edades entre 18 y 76 años. Para el plan de oro (edades entre 77 y 84 años), el período de carencia será de 6 meses.
15. SI DEJO DE PAGAR O FALLECE MI AFILIADO SECUNDARIO, ¿TENGO ALGUNA DEUDA CON USTEDES?
No. Si no desea continuar con el programa, simplemente notifíquenos y, después de 30 días, no tendrá ninguna deuda con nosotros. Si fallece su afiliado secundario y usted no desea sustituirlo, no tendrá ninguna deuda con nosotros.
16. ¿SE PUEDE PAGAR CON TARJETA DE CRÉDITO?
Claro que sí. Usted hace el primer pago con su tarjeta de débito o crédito en dólares americanos, y esa tarjeta quedará registrada con nosotros. Todos los meses, cuando se venza su pago, lo aplicaremos a la misma tarjeta, asegurando que sus pagos estén al día. También podrá pagar en bolívares en Venezuela a la tasa oficial del BCV.
17. ¿QUÉ PASA SI MI TARJETA ES DECLINADA?
No se preocupe. Si por alguna razón la tarjeta es declinada (vencida, saldo insuficiente, etc.), nosotros lo llamaremos para resolver el asunto mediante el uso de la misma u otra tarjeta con la cual pueda hacer el pago.
18. ¿QUÉ PASA SI ME ATRASO EN MI PAGO?
Nosotros estaremos en contacto con usted. Puede haber un período de gracia máximo de 30 días para realizar su pago atrasado, y sus familiares seguirán estando dentro de los programas.
19. ¿HAY FORMA DE PAGAR VARIOS MESES DE UNA VEZ?
Sí. Los pagos se pueden realizar anualmente, semestralmente, trimestralmente o mensualmente. Si el afiliado principal decide hacer un pago único anual por sus mensualidades, al hacerlo recibirá 14 meses de cobertura por el valor de 12 meses. Los pagos mensuales deben realizarse en la misma fecha calendario en la que se hizo el primer pago, es decir, de manera anticipada cada mes.
20. ¿EN QUÉ CIUDADES DE VENEZUELA PRESTAN ESTOS SERVICIOS?
En cualquier ciudad de Venezuela se podrán prestar los servicios funerarios en caso de que alguno de sus afiliados secundarios fallezca. Si desea más precisión, por favor llámenos y analizaremos las funerarias disponibles en su ciudad o en el área geográfica donde residen sus afiliados secundarios. Destacamos estas ciudades y sus zonas cercanas: La Gran Caracas, Maracaibo, Valencia, Barcelona, Barquisimeto, Puerto La Cruz, Cumana, Porlamar, Ciudad Bolívar, Maracay, Barinas, Mérida y muchas más.
21. ¿PUEDO CONTRATAR MI PROPIA FUNERARIA?
No. Contratar con empresas funerarias diferentes a las autorizadas por Serenimax Funeral Planning LLC está prohibido, bajo pena de perder el derecho a la disponibilidad para la prestación del servicio funerario ofrecido y acordado. No existen reembolsos por servicios prestados por funerarias distintas a las aprobadas.